Medio digital informativo, que llega a través de los diferentes dispositivos que brindan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC); cuyo principal objetivo, es ofrecer servicios presenciales y en la "Aldea virtual", para hacer crecer tu negocio y/o servicio. Un espacio de interacción y análisis a través de la Red; Miguel Angel Cornejo Ojeda, periodista y locutor certificado por la SEP. con amplia experiencia en medios
martes, 1 de agosto de 2017
PRESENTAN BOLETO CONMEMORATIVO DEL METRO POR EL 80 ANIVERSARIO DEL INER
Miguel Angel Cornejo/MSM Noticias Ciudad; Esta mañana fue presentado el boleto conmemorativo por el 80 aniversario del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, (INER), Ismael Cosío Villegas, por parte del Director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño Ambriz.
En uso de la palabra el Director general del INER, Doctor Jorge Salas Hernández, señaló: "El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, es el principal centro en Latinoamérica que brinda atención altamente especializada para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en enfermedades respiratorias con tecnología de vanguardia para la población que así lo requiere".
Salas Hernández afirmó que el INER realizó el primer trasplante pulmonar en América Latina y es la sede más importante de donde egresa el mayor número especialistas en el campo de la medicina respiratoria.
Recalcó que el compromiso del instituto es generar conocimiento a través de la investigación en el campo de las enfermedades respiratorias, así como formar profesionales de la salud.
En su mensaje a los presentes, el Director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz, destacó: "En el INER se formaron las primeras generaciones de Tisiólogos del país, desde entonces, es el centro académico, científico, responsable en mejorar la salud respiratoria de la población mexicana, a través del diagnóstico oportuno y el tratamiento médico quirúrgico":
Explicó, que el INER cuenta con una plantilla de investigadores reconocidos por las instituciones del país y del mundo, manteniéndose a la vanguardia frente a las enfermedades como el VIH/ SIDA y la influenza.
El boleto contará con 10 millones de ejemplares y será distribuido en todas las estaciones del metro de la Ciudad de México. Asimismo, formará parte de la colección e historia de este transporte masivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario