martes, 30 de mayo de 2017

" Se Invertiràn 80 Mil Millones de Pesos para Mejorar Infraestructura Escolar": Nuño Mayer

















Miguel Angel Cornejo/MSM Noticias; Esta mañana en las instalaciones de la Escuela  Primaria Siete de Enero, contando con la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, autoridades educativas, maestros, padres de familia, alumnos, invitados y medios de comunicación,  Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública, señaló que se invertirán 80 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de las escuelas públicas del país, de los cuales 50 mil millones se destinan para dejar en condiciones dignas 33 mil planteles de educación básica, y precisó que esto supera las inversiones de los dos sexenios anteriores, que fue de 16 mil millones.


Al presentar los avances 2012-2017 del plan "Mejores Escuelas", en el marco del Nuevo Modelo Educativo,  resaltó que el antes mencionado dentro del programa Escuelas de Tiempo Completo, que ha pasado de 6 mil a 25.mil en esta administración, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos


Dijo además que el avance del programa de organización en los planteles, como en la Ciudad de México, donde 12 mil docentes que estaban en funciones administrativas fueron regresados a grupo, se trabaja también en todos los estados del país.

Destacó que en escuelas como la escuela primaria Siete de Enero, han sido grandes los beneficios debido a  los programas de infraestructura y organización escolares. Nuño Mayer, agregó: " Este plantel es un ejemplo de lo que se quiere para todas las escuelas del país, con plantillas de maestros completas, de grupo y de diferentes asignaturas, así como con instalaciones dignas y su incorporación a Escuelas de Tiempo Completo, porque se ha comprobado que los alumnos de éstas obtienen mejores resultados además de que en horario ampliado comen en los planteles, y son preparados en diversas asignaturas, con lo que se apoya a padres y madres que trabajan".


Hizo énfasis en la importancia del liderazgo de los directores, para trabajar coordinadamente con maestros y padres de familia, y al trabajo comprometido de los docenes, quienes están participando en las evaluaciones.

 El secretario de educación, afirmó que se genera una gran transformación en las comunidades de aprendizaje, de acuerdo con los elementos del Nuevo Modelo Educativo, para que los niños aprendan a aprender, y a desarrollar sus habilidades socioemocionales, aseguró que: "Los cambios ya se desarrollan en las escuelas del país, para que tengan los elementos necesarios y las condiciones de dignidad"

No hay comentarios:

Publicar un comentario