lunes, 29 de mayo de 2017

MÉXICO, PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN ARRIBO DE TURISTAS INTERNACIONALES A TRAVES DE CRUCEROS










 
 
  

Miguel Angel Cornejo/MSM Noticias (de boletín SECTUR); En reunión sostenida el dìa de hoy con los integrantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, explicó que el turismo de cruceros en nuestro país genera una importante economía regional, por lo que el gobierno federal, a través de la Sectur, impulsa destinos como Puerto Peñasco, en Sonora, y los puertos de Veracruz y Acapulco, para que la derrama de este segmento beneficie a los habitantes de esas comunidades.


El titular de la dependencia gubernamental, sostuvo una reunión quienes reconocieron que la industria de cruceros tiene proyectos de inversión para desarrollar nuevos puertos, infraestructura y mejores servicios en los destinos donde arriban navíos turísticos.


De la Madrid dijo que para el gobierno federal es importante impulsar la llegada de cruceros a puntos clave como los mencionados con anterioridad pues son destinos que se fortalecerán con el desarrollo de más servicios, lo que sin duda generará empleos de calidad para los habitantes de estos lugares.


Agregó: “Queremos aumentar el número de pasajeros de cruceros, queremos intensificar y diversificar otras zonas; incentivar Puerto Peñasco, en Sonora, Veracruz y Acapulco”. 


En su oportunidad, Michelle Paige, Presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, coincidió en que el turismo de cruceros debe ser un motor para la industria mexicana y paralelamente mejorar la calidad de vida de los habitantes de los destinos del país.


“No es una industria, sino se trata de gente”, dijo Paige quien añadió que los empresarios del sector buscan crear otros puntos de exploración para extender los servicios turísticos del ramo, pero a su vez “hacer sociedad” con el gobierno federal y los mexicanos.


Con base en datos de la FCCA, Cozumel es el destino número uno a nivel global en el arribo de turistas internacionales vía cruceros con 3 millones 607 mil 885 pasajeros en lo que va de 2017, mientras que Nassau, en las Bahamas, alcanza 3 millones 583 mil 487 y San Juan, Puerto Rico, un millón 564 mil 684 pasajeros.


De esta forma, en lo que va del año México alcanza 6 millones 482 mil 785 pasajeros de cruceros, mientras que Bahamas registra 4 millones 458 mil 316 pasajeros y Estados Unidos 2 millones 189 mil 884, por lo que nuestro país ocupa el primer lugar en el ranking mundial. 


A la reunión con el secretario De la Madrid asistieron Thomas Spina y Carlos Torres de Navarra, director de Negocios y Desarrollo y Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Comercial, respectivamente de la compañía de cruceros Carnival, así como Albino Di Lorenzo, vicepresidente de Operación de Cruceros de MSC Cruises.

No hay comentarios:

Publicar un comentario